Pinterest es, sin duda, una de las plataformas más populares para descubrir y guardar ideas, pero ¿y si buscas algo diferente? Ya seas diseñador, creador de contenido, especialista en marketing o simplemente alguien que busca inspiración fresca, hay una variedad de alternativas a Pinterest que se adaptan a diferentes necesidades creativas. Algunas están impulsadas por la comunidad, otras se centran más en la curación del contenido y otras se centran específicamente en el contenido visual de alta calidad para uso profesional.
En este artículo, exploraremos ocho fantásticas alternativas a Pinterest que son perfectas para el descubrimiento visual, la inspiración creativa y el intercambio de ideas. Analizaremos las plataformas, analizaremos sus características únicas y te ayudaremos a determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades.
¿Qué es Pinterest?
Pinterest es un motor de descubrimiento visual que permite a los usuarios encontrar y guardar ideas creativas en un tablón de anuncios digital. Lanzado en 2010, se ha convertido rápidamente en una de las plataformas más populares para la inspiración basada en imágenes, especialmente en campos como la moda, la decoración del hogar, la cocina, los proyectos de bricolaje y el diseño. Los usuarios pueden fijar imágenes y crear tableros para organizarlas según intereses o proyectos específicos. El algoritmo de Pinterest también proporciona recomendaciones basadas en el historial de búsqueda y las interacciones de los usuarios, lo que lo convierte en una fuente dinámica de ideas visuales.

A lo largo de los años, Pinterest ha pasado de ser una plataforma para la navegación casual a convertirse en un centro importante para empresas, especialistas en marketing y emprendedores, especialmente aquellos de los sectores del comercio electrónico y el marketing digital. Su atractivo visual, su facilidad de uso y su flujo infinito de contenido lo convierten en una herramienta indispensable para descubrir nuevas tendencias e ideas.
Las mejores alternativas de Pinterest para creativos en 2025
Si eres diseñador, artista o creador de contenido, es fundamental descubrir nuevas inspiraciones y mantenerte conectado con las tendencias del sector. Si bien Pinterest es una plataforma popular para el descubrimiento visual, existen otras herramientas y comunidades que ofrecen experiencias más personalizadas para los creativos.
He aquí un vistazo a las principales plataformas que pueden alimentar tu inspiración y mejorar tu flujo de trabajo creativo.
1. Behance: la red de portafolios creativos

Behance es una plataforma poderosa para creativos como diseñadores, ilustradores, fotógrafos y artistas digitales. A partir de 2025, Behance ha terminado 50 millones de miembros en todo el mundo. Propiedad de Adobe, está diseñado como un escaparate de portafolios donde los creativos pueden mostrar sus mejores trabajos. Behance es especialmente popular en las industrias del diseño, con casi El 75% de sus usuarios identificarse como profesionales creativos.
A diferencia de Pinterest, que tiene una base de usuarios más diversa, Behance está diseñado específicamente para profesionales de las industrias creativas. Es una gran plataforma para descubrir trabajos profesionales de alta calidad y para establecer contactos con otros creadores.
Características principales y casos de uso
- Portafolios profesionales: Behance permite a los usuarios crear portafolios detallados que muestren sus mejores trabajos, a menudo en proyectos completos en lugar de imágenes aisladas.
- Oportunidades para establecer contactos: Puedes seguir a otros creativos, apreciar su trabajo y participar en debates profesionales.
- Oportunidades laborales: Muchas empresas publican ofertas de trabajo y oportunidades para autónomos directamente en Behance, lo que la convierte en una plataforma ideal para quienes buscan conectarse con clientes o empleadores.
Pros
- Perfecto para profesionales que buscan mostrar su trabajo o encontrar oportunidades de colaboración.
- Contenido curado y de alta calidad que se destaca de las publicaciones más informales y variadas de Pinterest.
- Se integra con Adobe Creative Cloud, lo que facilita a los diseñadores la carga directa desde programas como Photoshop e Illustrator.
Contras
- Altamente competitivo, especialmente para los recién llegados que intentan hacerse notar entre muchos profesionales experimentados.
- Se centra en el contenido tipo portafolio, que puede no ser adecuado para usuarios ocasionales o para aquellos que buscan una gama más amplia de inspiraciones, como Pinterest.
2. Dribbble: escaparate de diseño y comunidad

Regate (a menudo llamada «la forma de mostrar y contar para los diseñadores») es otra alternativa muy centrada a Pinterest. Se trata de una plataforma impulsada por la comunidad en la que los diseñadores comparten sus «fotos», pequeñas piezas del tamaño de un bocado de su trabajo creativo. Si eres un diseñador o un creativo que busca inspiración o quieres recibir comentarios de otros diseñadores, Dribbble es un excelente punto de partida.
Características principales y casos de uso
- Centrado en el diseño: Dribbble es principalmente para que diseñadores gráficos, ilustradores y artistas digitales muestren su trabajo.
- Fotos y comentarios: A diferencia del tablón de anuncios de Pinterest, las «fotos» de Dribbble son piezas visuales más pequeñas que se pueden subir en progreso.
- Creación de redes y trabajo independiente: Al igual que Behance, Dribbble ayuda a los creativos a establecer contactos y a encontrar oportunidades independientes.
Pros
- Contenido de diseño de alta calidad, centrado en el trabajo profesional.
- Es fácil compartir el progreso y obtener comentarios de una comunidad de profesionales con ideas afines.
- Se puede usar como cartera y también para encontrar oportunidades laborales.
Contras
- Limitado solo a contenido relacionado con el diseño.
- Acceso solo por invitación para publicar fotos, lo que puede ser una barrera para los recién llegados (aunque es más fácil acceder que antes).
3. Designspiration: inspiración de diseño seleccionada

Aspiración de diseño ofrece una plataforma para que los diseñadores se inspiren de forma similar a Pinterest, pero con un enfoque específico en el contenido de diseño. El sitio ayuda a los usuarios a encontrar inspiración visual basada en elementos de diseño como colores, estilos y categorías. La función de búsqueda es una de las características más sólidas, ya que te permite encontrar imágenes basadas en una paleta de colores o un estilo de diseño específicos.
Características principales y casos de uso
- Colecciones seleccionadas: Ofrece colecciones seleccionadas de inspiración, desde el diseño web hasta la tipografía y el diseño gráfico.
- Búsqueda de colores: Le permite buscar y filtrar por paletas de colores específicas, lo cual es una característica valiosa para los diseñadores que buscan esquemas de color coherentes.
- Contenido especializado de alta calidad: A diferencia de Pinterest, que puede incluir contenido aleatorio, Designspiration se centra únicamente en el diseño.
Pros
- Busca por color, una característica única que puede ayudar a los creativos a encontrar la paleta perfecta para sus proyectos.
- Contenido de alta calidad centrado en el diseño, que proporciona imágenes más profesionales y seleccionadas en comparación con Pinterest.
- Interfaz fácil de navegar para encontrar inspiración específica.
Contras
- Tiene un enfoque más limitado que Pinterest: es principalmente para el diseño, por lo que no será tan útil si quieres diversos tipos de inspiración, como ideas de moda o de bricolaje.
- Carece de las funciones sociales que ofrece Pinterest, como seguir foros o fijar elementos en tu colección personal.
4. Mix: descubrimiento de contenido personalizado

Mezcla (anteriormente conocida como StumbleUpon) es una plataforma de descubrimiento de contenido que recomienda artículos, imágenes y vídeos según tus intereses. A diferencia de Pinterest, que depende en gran medida del contenido creado por los usuarios, Mix selecciona el contenido de la web en función de tus preferencias. Es una forma fortuita de descubrir nuevas ideas e inspiración, que te permite encontrar artículos, imágenes y vídeos que se ajustan a tus gustos.
Características principales y casos de uso
- Fuente de contenido personalizada: En función de tus intereses, Mix ofrece un feed personalizado de contenido para explorar, lo que lo hace ideal para descubrir nuevas tendencias e inspiración.
- Sigue a los temas y a los creadores: Te permite seguir a creadores y temas específicos para garantizar que tu feed siga siendo relevante.
- No es necesario registrarse: Puedes empezar a descubrir contenido de inmediato, sin necesidad de crear una cuenta.
Pros
- Un feed personalizado adaptado a tus intereses, que facilita el descubrimiento de contenido.
- Descubrimiento fortuito, ideal para quienes buscan inspiración sin tener que buscar activamente.
- De uso gratuito sin restricciones.
Contras
- Funciones organizativas limitadas en comparación con Pinterest: no hay «tableros» para guardar elementos, por lo que es menos útil para seleccionar el contenido de los proyectos.
- Es un aspecto menos comunitario, ya que se centra más en el consumo de contenido.
5. Flipboard: tu revista personalizada

Flipboard adopta un enfoque de selección de contenido al estilo de una revista. Permite a los usuarios crear sus propias revistas personales hojeando artículos, vídeos e imágenes que se ajusten a sus intereses. Ya sea que te guste el diseño, la tecnología o la moda, Flipboard ofrece una forma elegante y atractiva de descubrir y seleccionar contenido visual de diversas fuentes en Internet.
Características principales y casos de uso
- Formato tipo revista: Sus descubrimientos se presentan en un atractivo formato de revista que se puede deslizar.
- Feeds por temas: Sigue temas como el diseño, la fotografía y la tecnología para mantenerte actualizado sobre nichos específicos.
- Curación e intercambio de contenido: Puedes crear tus propias revistas y compartirlas con amigos o seguidores.
Pros
- Formato visualmente atractivo que mejora la experiencia de lectura y descubrimiento.
- Múltiples fuentes de contenido, que ofrecen artículos, imágenes y vídeos en un solo lugar.
- Fácil de usar para descubrir nuevas tendencias y temas, especialmente en diseño o estilo de vida.
Contras
- Capacidades limitadas de marcadores visuales: si bien puedes guardar artículos en tus revistas, Flipboard no es tan bueno para organizar contenido puramente visual como Pinterest.
- Carece de funciones sociales profundas, como los tableros de grupo de Pinterest o la fijación colaborativa.
6. Designhill: comunidad y mercado de diseño

Designhill es una comunidad creativa y un mercado que se centra en el diseño colaborativo. Si bien es principalmente un lugar para que los propietarios de negocios obtengan logotipos personalizados y otros servicios de diseño gráfico, también funciona como una gran fuente de inspiración para el diseño. La plataforma cuenta con una rica biblioteca de ideas de diseño creadas por diseñadores independientes, lo que la convierte en un recurso valioso para emprendedores, especialistas en marketing y diseñadores que buscan impulsar la creatividad.
Características principales y casos de uso
- Diseños de colaboración colectiva: inspírate en cientos de conceptos de diseño únicos.
- Mercado de autónomos: encuentra y contrata diseñadores talentosos para tus proyectos.
- Concursos de diseño personalizados: interactúa con la comunidad organizando concursos de diseño para logotipos, sitios web y más.
Pros
- Opciones de diseño asequibles gracias al crowdsourcing.
- Variedad de servicios, desde inspiración de diseño hasta contratación de autónomos.
- Opciones personalizadas de logotipo y marca que van más allá de lo que ofrece Pinterest.
Contras
- Más orientado a los negocios, lo que podría no atraer a los usuarios ocasionales que solo buscan inspiración.
- No está tan impulsado por la comunidad en términos de descubrimiento de contenido, sino que se trata principalmente de un mercado.
7. Pexels: fotos de stock gratuitas de alta calidad

Si buscas imágenes de alta calidad para tus proyectos, Pexeles es una plataforma de fotos de archivo gratuita que ofrece millones de fotos y vídeos de alta calidad. A diferencia de Pinterest, que se basa en contenido generado por los usuarios, Pexels ofrece contenido profesional seleccionado, todo disponible de forma gratuita sin necesidad de atribución. Es un recurso fantástico para cualquiera que necesite imágenes y videos libres de regalías para publicaciones de marketing, blogs y redes sociales.
Características principales y casos de uso
- Fotos y vídeos de stock gratuitos y de alta calidad: Descarga y usa imágenes y vídeos de forma gratuita, incluso para proyectos comerciales.
- Base de datos con capacidad de búsqueda: Encuentre imágenes fácilmente mediante filtros o la sólida herramienta de búsqueda.
- Amplia gama de temas: Desde paisajes hasta imágenes abstractas, Pexels ofrece una amplia selección para cualquier proyecto.
Pros
- De uso gratuito, sin costos ocultos ni tarifas de licencia.
- Colección masiva de más de 3 millones de fotos y vídeos, todos seleccionados para garantizar su calidad.
- Perfecto para los creadores de contenido que necesitan material de archivo.
Contras
- Se limita a imágenes de archivo, no es una plataforma para compartir de forma creativa o interactuar en redes sociales.
- Se centra menos en el diseño en comparación con la variedad más amplia de contenido creativo de Pinterest.
8. ArtStation: para artistas e ilustradores digitales

Estación de arte es una plataforma líder para que artistas digitales, ilustradores y diseñadores conceptuales muestren su trabajo y sean descubiertos. Es una alternativa ideal para los artistas que buscan conectarse con clientes y colaboradores potenciales en industrias como los juegos, el cine y el entretenimiento. La plataforma también cuenta con un mercado donde los creadores pueden vender copias, descargas digitales y otras obras de arte.
Características principales y casos de uso
- Muestra de portafolios para artistas digitales: Permite a los artistas digitales crear y exhibir portafolios de alta calidad, lo que les ayuda a mostrar sus mejores trabajos a clientes potenciales.
- Comunidad y redes: Una sólida comunidad de artistas, diseñadores y profesionales de la industria que permite a los usuarios conectarse, compartir ideas y colaborar en proyectos.
- Mercado de impresiones y descargas digitales: ArtStation ofrece un mercado donde los artistas pueden vender impresiones, descargas digitales y otros productos creativos, lo que proporciona un flujo de ingresos y una exposición.
Pros
- Centrado en el arte digital y la ilustración de alta calidad.
- Amplias oportunidades comunitarias y laborales.
- Plataforma para vender arte e impresiones directamente.
Contras
- Principalmente para artistas digitales; menos útil para quienes trabajan en otros campos creativos.
- Plataforma altamente competitiva para artistas emergentes.
Por qué necesitas alternativas a Pinterest
Si bien Pinterest es, sin duda, una poderosa herramienta para el descubrimiento visual, no siempre satisface las necesidades únicas de cada profesional creativo. A medida que la plataforma crece, se hace más difícil filtrar el contenido irrelevante o encontrar inspiración de alta calidad para un nicho entre la abrumadora avalancha de pines. Si eres diseñador, especialista en marketing o propietario de una empresa, confiar únicamente en Pinterest a veces puede obstaculizar tu creatividad o provocar una sobrecarga de contenido.
Estas son las razones por las que podrías necesitar alternativas a Pinterest:
- Enfoque de nicho: Pinterest tiene una amplia base de usuarios y, si bien es ideal para inspirarse en general, las alternativas especializadas, como Behance o Dribbble, están diseñadas específicamente para las industrias del diseño y la creatividad, y ofrecen contenido profesional de mayor calidad.
- Curación de contenido: Si buscas una plataforma que te permita organizar el contenido de formas más refinadas, alternativas como Designspiration o Flipboard ofrecen opciones más personalizables para agrupar y descubrir contenido relevante.
- Mejor creación de redes: La interacción social de Pinterest se limita a marcar, dar me gusta y comentar, pero plataformas como Dribbble y Behance fomentan conexiones más profundas entre los profesionales creativos y ofrecen oportunidades para establecer contactos y trabajar como autónomos.
- Desarrollo profesional: Las alternativas como Behance y Dribbble te permiten mostrar tu cartera, obtener comentarios de tus compañeros e incluso encontrar oportunidades laborales, algo que Pinterest no ofrece de forma tan directa.
Conclusión: ¿Qué alternativa de Pinterest es la adecuada para ti?
La elección de la mejor alternativa a Pinterest depende de tus necesidades y objetivos creativos específicos. Si eres un diseñador o artista que busca inspiración de alta calidad y redes profesionales, Behance y Dribbble son excelentes opciones. Para aquellos que buscan explorar una variedad de contenido, Mix y Flipboard son perfectos para descubrir artículos, vídeos y contenido multimedia adaptados a sus intereses.
Si necesitas imágenes de alta calidad y libres de regalías para tus proyectos, Pexels y Depositphotos ofrecen amplias bibliotecas para impulsar tu creatividad. Para propietarios de negocios y profesionales del marketing, Designhill ofrece ideas y soluciones de diseño únicas de colaboración colectiva. Independientemente de su enfoque, estas alternativas pueden ayudarlo a descubrir contenido nuevo y ampliar sus horizontes creativos.