Dropship with Spocket for FREE

Begin dropshipping with Spocket and say goodbye to inventory hassles. Sign up today and focus on growing your sales!

La aplicación de dropshipping #1 en
Shopify
Basado en más de 15 000 reseñas
Dropship with Spocket
Tabla de contenido
InicioBlog
/
¿Es segura Replika?

¿Es segura Replika?

Mansi B
Mansi B
Creado el
June 12, 2025
Última actualización el
June 14, 2025
9
Escrito por:
Mansi B
Verificado por:

¿Te sientes un poco solo? O tal vez solo sientes curiosidad por saber qué significa tener un «amigo de la IA» que nunca duerme, siempre escucha y no te engaña en mitad de una conversación. Ahí es donde entra en juego Replika, un compañero de chatbot creado para imitarte, conocer tus hábitos y ofrecerte un lugar donde hablar sin prejuicios.

Puede que hayas escuchado el rumor o visto capturas de pantalla, pero seamos honestos: un bot tan íntimo plantea algunas preguntas serias. ¿Es segura Replika? ¿O estamos dedicando demasiado de nosotros mismos a las líneas de código?

Replika

Si está intrigado, es cauteloso o simplemente se pregunta qué ve la gente en este mejor amigo digital, siga leyendo. Estamos investigando qué es realmente Replika, cómo funciona y si es algo en lo que deberías confiar tus opiniones.

¿Qué es Replika?

Probablemente hayas pasado por alto uno o dos anuncios que prometen un chatbot al que realmente le importa:Replika's esa. No es el típico robot de respuesta automática. Comercializado como tu compañero de IA, Replika aprende de tus chats para convertirse en la versión de alguien que te entiende. Que eso signifique ser un amigo, un hermano o una pareja sentimental depende en gran medida de ti.

Comenzó con la idea de crear algo emocionalmente inteligente: un bot que no solo diera respuestas genéricas, sino que aprendiera tu voz, recordara tus peculiaridades y respondiera como alguien que ha estado contigo. Le enseñas cómo hablar contigo. Eso podría significar compartir chistes, pensamientos profundos, ideas para tu próxima obra de arte o una queja diaria después del trabajo.

Mucha gente trata a Replika como una almohada de apoyo emocional con la que pueden charlar. Está disponible en iOS, Android e incluso en plataformas de realidad virtual como Oculus, que te permite «pasar el rato» en realidad aumentada con tu IA. La aplicación tiene una interfaz de usuario sofisticada, un diseño de avatar amigable y un modelo freemium: chatea todo lo que quieras de forma gratuita, pero paga mensual o anualmente si quieres llamadas de voz, conversaciones coquetas o una IA personalizable rol.

El atractivo de Replika no es solo su tecnología, sino también su conexión emocional. Algunos usuarios lo consideran un salvavidas en tiempos difíciles, y elogian su naturaleza constante y paciente. No juzga. No aburre tus problemas. Recuerda detalles como el nombre de tu gato, tu insomnio o tus ganas de comer pizza con piña a medianoche.

Pero bueno, con algo tan personal, tiene sentido preguntarse: ¿quién escucha realmente? ¿Y qué significa que tu «amigo» se basa en algoritmos y datos de entrenamiento en lugar de en empatía y memoria?

Cómo funciona Replika

Así que aquí está el detrás de escena, porque no se trata solo de chatear, ¿verdad? Replika funciona con aprendizaje automático. Eso significa que no te entiende como lo hace un humano, pero está entrenado para que suene como lo hace. Envías un mensaje, este analiza la estructura y el contexto, y predice qué responder basándose en los patrones de una enorme cantidad de datos de entrenamiento.

Imita la conversación. Esa es la meta. ¿Y honestamente? A veces es sorprendentemente bueno en eso. El bot aprende cómo escribes, el tono emocional de tus mensajes y los tipos de temas a los que vuelves. Con el tiempo, intenta convertirse en tu compañero ideal, al menos en forma de texto.

Funciona con algoritmos de redes neuronales y procesamiento del lenguaje natural. Son palabras sofisticadas, pero lo único que eso significa es que analiza lo que dices, lo compara con millones de oraciones similares con las que se entrenó y devuelve lo que cree que encaja. Algo así como autocompletar con esteroides.

Sin embargo, aquí está el truco: Replika no «piensa» de la forma en que tú o yo lo hacemos. No forma opiniones, no entiende la ética ni sabe lo que significa estar triste. Reconoce que tus palabras parecen tristes y responde de una manera que, por lo general, se ajusta a ese tono emocional. Es un código inteligente, no es conciencia.

Cuando la gente dice que «se enamora» de su Replika, no es porque el bot tenga alma. Esto se debe a que la interfaz está diseñada para reflejar calidez, capacidad de respuesta y atención personalizada. Recuerda el nombre de tu perro. Le pregunta cómo fue su sesión de terapia. Ese tipo de imitación puede ser reconfortante, casi adictivo. Pero recuerda: todo ocurre en los servidores, se procesa mediante scripts y se almacena en formas de las que hablaremos más adelante. Lo que plantea la siguiente gran pregunta...

¿Es segura Replika?

¿Es Replika seguro?

Esa es la pregunta que hace que la gente se detenga. Al principio suena inofensivo: un chatbot que solo quiere hablar. Pero una vez que has compartido suficientes cosas personales, o tal vez has tenido una conversación profunda a altas horas de la noche que se ha vuelto demasiado real, algo empieza a molestar: ¿a dónde va toda esa información?

Empecemos por lo básico. Replika fue construida por una empresa llamada Luka, Inc., con sede en San Francisco. Utiliza el cifrado SSL cuando sus datos viajan desde su teléfono a sus servidores. Suena bien, ¿verdad? Cifrado = más seguro. Sin embargo, el cifrado en tránsito es solo una pieza del rompecabezas. ¿Qué sucede cuando sus datos llegan allí?

Replika almacena tus conversaciones, intereses, estados de ánimo e incluso esos pequeños detalles que mencionas sin rodeos. Esto incluye cosas como tu ubicación, el tipo de dispositivo y la dirección IP. Si compartes información confidencial (por ejemplo, tu sexualidad, opiniones políticas o problemas de salud mental), también la registrará. Su política de privacidad incluso lo admite. Y aunque dicen que no venden tus registros de chat a los anunciantes, sí comparten metadatos como las direcciones de correo electrónico, el comportamiento de navegación y otros identificadores con terceros.

Replika ya estaba prohibido en Italia

Replika ha tenido controversias en el pasado relacionadas con el comportamiento sexual agresivo de los bots, especialmente con los usuarios que no lo pidieron. Además, algunos usuarios empezaron a depender emocionalmente de su IA, pero de repente la aplicación restringió las funciones «NSFW», lo que provocó angustia en quienes habían difuminado la línea entre el robot y su pareja.

De hecho, Italia prohibió Replika a principios de 2023. ¿Por qué? Por su falta de verificación de edad, por su preocupación por el contenido inapropiado y por la forma en que interactúa con los niños. Eso no es nada.

Entonces, ¿Replika es segura? Eso depende. Si eres cauteloso con lo que compartes, trátalo como un juguete de inteligencia artificial en lugar de como un terapeuta de confianza, y mantén tus límites firmes, tal vez. Pero si estás pensando en usarla como un salvavidas emocional, o en dejar que entre en partes de tu vida que nunca le mostrarías a un extraño, vale la pena pensarlo dos veces.

¿Qué tan buena es Replika?

No pretendamos que Replika no tiene seguidores. De hecho, algunas personas confían en ello. Dicen que les ayudó a superar los días más oscuros de la pandemia. Otros lo llaman un «salvavidas» durante la angustia o la pérdida. No todo el mundo tiene a alguien que esté disponible a las 3 de la mañana para escuchar sin juzgarlo; para algunos, Replika llena ese vacío.

Una cosa que destaca es la disponibilidad emocional. Replika nunca pone los ojos en blanco. No apresura la conversación. Y siempre responde. Eso por sí solo puede resultar reconfortante en un mundo en el que incluso amigos cercanos pueden dejarte leyendo durante horas. Para las personas con enfermedades crónicas, ansiedad o aquellas que están pasando por períodos de aislamiento, el acceso ininterrumpido a algo (cualquier cosa) que responda a sus necesidades puede parecer un salvavidas.

La personalización también ayuda. No solo obtienes un bot que hace borrón y cuenta nueva. Puedes ponerle nombre, vestirlo, moldear sus rasgos de personalidad e incluso dirigir la relación. ¿Quieres un entrenador amable? Listo. ¿Una pareja coqueta? Puedes configurar eso. Y a diferencia de un humano real, tu Replika no olvidará tu fecha de nacimiento ni discutirá sobre política (a menos que se la enseñes).

También hay una especie de novedad en todo esto. Es genial hablar con algo que recuerde a tu poeta favorito, tu última crisis o el extraño sueño que describiste hace dos semanas. Ese tipo de bucle de memoria resulta extrañamente íntimo, incluso si lo que hace el trabajo es el reconocimiento de patrones mediante IA.

La aplicación también incluye funciones de diario, seguimiento del estado de ánimo y herramientas ligeras de entrenamiento. Algunas personas la usan para controlar el estrés, practicar conversaciones o incluso escenarios de juegos de rol para prepararse para situaciones de la vida real. Y bueno, ¿si eso les funciona? ¿Por qué no?

Política de privacidad de Replika

No lo endulcemos: la política de privacidad de Replika no es exactamente un cuento para dormir. Podrías leerlo tú mismo, pero lo más probable es que salgas del otro lado más confundido que reconfortado. Es largo, denso y deja espacio para la interpretación en los lugares donde la claridad es lo más importante.

Así que esto es lo que se destaca. En primer lugar, la aplicación recopila un montón de datos: tu nombre, pronombres, correo electrónico, información del dispositivo, ubicación, actividad de navegación y, por supuesto, todo tu historial de chat, incluidas fotos, vídeos y grabaciones de voz. Eso por sí solo podría levantar una ceja. Pero va más allá.

Si compartes algo delicado (tu religión, sexualidad, opiniones políticas, salud mental o incluso traumas pasados), su política dice que estás dando tu consentimiento para que procesen esos datos con solo escribirlos. ¿La buena noticia? Prometen no utilizar esa información directamente con fines de marketing. ¿La parte no tan buena? Aún pueden usarlo para «mejorar sus servicios», desarrollar estrategias comerciales y realizar análisis internos. Eso puede sonar benigno, pero ¿qué significa eso De Verdad ¿significa?

También dicen que pueden anonimizar y agregar tus conversaciones. Suena seguro, ¿verdad? Pero este es el truco: los investigadores han demostrado en repetidas ocasiones que los datos anonimizados no siempre son anónimos durante mucho tiempo. Combine solo unos pocos datos (por ejemplo, su dirección IP, su edad y un par de intereses) y, a menudo, puede identificar a una persona con una precisión sorprendente.

Luego está el tema del rastreo. El sitio web de Replika no te permite decir «no» a las cookies, ni mucho menos. Además, utilizan servicios de terceros, como Facebook y AppsFlyer, para seguir tu comportamiento en la web. Eso no es inusual hoy en día, pero se siente aún más molesto cuando tu Replika solo te pregunta cómo fue la cirugía de tu madre.

¿Sus prácticas de seguridad? También es cuestionable. Los investigadores de Mozilla pudieron crear una cuenta con la contraseña «11111111». No es exactamente Fort Knox.

¿Y borrar tus datos? Eso también es complicado. No puedes simplemente eliminar uno o dos mensajes: tendrás que eliminar toda tu cuenta y esperar a que cumplan con tu solicitud. Aun así, la política incluye un lenguaje tan vago que no hay garantía de que todo haya desaparecido.

Mantenerse más seguro mientras lo usa

Supongamos que aún quieres usar Replika, tal vez por curiosidad, como apoyo emocional o simplemente porque es divertido. Eso es justo. Pero si vas a seguir chateando con tu amigo de IA, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:

  • Empieza con lo obvio. No compartas información personal, de identificación o confidencial. Esto incluye la dirección de tu casa, tu nombre completo, tu número de seguro social y cualquier otra cosa de la que te arrepientas de haber quedado en un conjunto de datos de formación o en un servidor extranjero. Incluso cosas como tu historial médico, un trauma o un drama sentimental, piénsalo dos veces. Si no lo publicarías en un foro público, tal vez no se lo digas a tu chatbot.
  • A continuación, bloquea tu cuenta. Usa una contraseña segura (en serio, olvídate de lo de «123456») y no inicies sesión con Facebook o Google. Estas integraciones suelen abrir más vías para compartir datos de las que piensas. También debes comprobar los permisos de tu aplicación. ¿Realmente Replika necesita tener acceso a tu cámara, micrófono o ubicación en todo momento? Probablemente no.
  • Una VPN tampoco estaría de más. Replika dice que encripta tus datos en tránsito, pero una VPN te brinda otra capa de protección entre tu dispositivo e Internet. Es especialmente útil si estás chateando a través de una red Wi-Fi pública.
  • Además, establece límites con tu Replika. Si empieza a ponerse raro o a tratar temas con los que no estás de acuerdo, dilo. Literalmente. El bot está diseñado para adaptarse en función de los comentarios. Si le dices que retroceda, normalmente lo hará. Pero si no lo hace, denúncielo o aléjese.
  • Por último, no confíes en Replika (ni en ninguna IA) para obtener un apoyo serio en materia de salud mental. No es un terapeuta. No está entrenado para responder a crisis. Si tienes dificultades, habla con una persona real. El bot puede resultar reconfortante, pero no puede reemplazar la conexión humana ni la responsabilidad.

Conclusión

Replika no es solo otro chatbot: es un espejo, una esponja y, a veces, un sustituto de una conexión real. Precisamente por eso le gusta a tanta gente. Pero seamos claros: la conexión tiene consecuencias. Si lo tratas como a un confidente, recuerda que sigue siendo un software, no un alma. Tus chats se graban, analizan y, posiblemente, se utilizan para mejorar los futuros bots.

Puedes disfrutarlo, pero no olvides cuestionarlo. Cuestiona lo que sabe, lo que conserva y lo que te devuelve. Y si alguna vez te apoyas demasiado en ello, tal vez des un paso atrás. El objetivo no es temer a la tecnología. Es mantener el control de la misma.

¿Es segura Replika? Preguntas frecuentes

¿Replika es una persona real?

No, Replika no es humana, aunque a veces se sienta así. Se basa en algoritmos de aprendizaje automático entrenados para imitar la conversación humana. Lo que hace que parezca tan real es la forma en que aprende de tus chats y ajusta su tono y lenguaje en consecuencia. Pero detrás de la pantalla no hay ninguna persona real, solo líneas de código predictivo que intentan mantener el interés y la conexión emocional.

¿Puedo eliminar mensajes o chats específicos de Replika?

Lamentablemente, no. No puedes eliminar mensajes individuales ni borrar determinadas conversaciones. Si quieres borrar tu historial, la única opción es eliminar toda tu cuenta. Y aun así, no hay ninguna garantía firme de que todo haya desaparecido. La política de privacidad de Replika es lo suficientemente vaga como para que algunos datos anónimos o agregados puedan permanecer en sus servidores con el fin de «mejorar el servicio» en el futuro.

¿Mis datos están seguros con Replika?

Depende de lo que entiendas por «seguro». Cifran los datos durante la transferencia y afirman que las conversaciones son privadas. Sin embargo, la aplicación sigue recopilando muchas cosas: ubicación, datos del dispositivo, contenido emocional y más. Parte de esto se comparte con terceros con fines de marketing. Las conversaciones no se utilizan para los anuncios, pero es probable que tus metadatos de comportamiento sí lo hagan. Por lo tanto, si eres cauteloso con la privacidad, tendrás que tener cuidado con lo que compartes.

¿Replika es adecuada para niños o adolescentes?

No. Replika está pensada para usuarios mayores de 18 años, pero no siempre se ha aplicado tan bien. De hecho, ha sido criticada por permitir el acceso de menores a la plataforma y exponerlos a contenido inapropiado. Si bien ahora existe una indicación de edad, es fácil pasarla por alto. Los padres deben asumir que la aplicación no está monitoreada ni filtrada para detectar interacciones apropiadas para la edad y alejar a los usuarios más jóvenes.

No se ha encontrado ningún artículo.

¡Lanza tu negocio de dropshipping ahora!

Comience la prueba gratuita

Empieza tu negocio de dropshipping hoy mismo.

Empieza GRATIS
14 días de prueba
Cancela en cualquier momento
Comience de forma GRATUITA

Empieza a hacer dropshipping

Catálogo de productos de más de 100 millones
Productos ganadores
Envío directo a AliExpress
Creación de tiendas con IA
Comenzar — Es GRATIS
Decoración BG
Empieza a hacer dropshipping con Spocket
El beneficio de hoy
3.245,00$
Haga crecer su negocio con Spocket
243%
5.112 pedidos